BOAT SECURITY
Emprendimiento
Historias 15 julio, 2021

‘Boat Security’ lleva el Internet de las Cosas a la Náutica.

La firma ubicada en Bermeo, ayuda a definir y resolver las necesidades de seguridad en embarcaciones y puertos.

Boat Security desarrolla, distribuye e instala sistemas electrónicos de seguridad y control para el mundo de la náutica. El propósito de esta empresa es “proporcionar la tranquilidad que necesitas y que no te preocupes más por la seguridad de tu barco”, explica Valentín Pérez López de Luzuriaga, uno de los participantes de la iniciativa CEBEK Emprende, que apuesta por la consolidación y el crecimiento de nuevas empresas en Bizkaia.


¿Qué ofrece Boat Security? …¿Es un solo producto o son varios?

Boat Security es un proyecto abierto, una marca comercial para desarrollar y distribuir soluciones de seguridad y control para la náutica.

Son sistemas de control y monitorización remota, video-vigilancia e Internet a bordo.

boat security

¿No era más fácil llamarse “Seguridad a Bordo”?
Quizá sí, pero el mundo de la náutica de recreo es muy “de nicho” y, todo lo que lleve: “boat, nautic, sail”… resulta familiar. Además en esta parte del mundo, “seguridad” respecto a la náutica se entiende más como ‘balsas salvavidas y chalecos’. De ahí incluir el término “Security”, que es muy fácil entenderlo como “Seguridad física”.

 

¿Y qué escala de precios tienen vuestros productos?
Depende de la gama y de los servicios. Por ejemplo, el producto estrella es nuestro Localizador GPS ‘Boat TRACK’, que con un precio de 279 € y sin cuotas mensuales, permite vigilar y controlar cualquier embarcación. Ya hemos alcanzado la cifra de 800 barcos protegidos y controlados.

 

Cómo surge la idea de poner en marcha esta empresa?
Tras veinte años de experiencia en el sector de la seguridad “clásica”, comprobé que había una necesidad de llevar el “Internet de las cosas” a la náutica, tanto de recreo como profesional y, sobre todo a las empresas de alquiler. Para este tipo de negocios, el barco es una unidad productiva; igual que la industria 4.0 digitaliza las maquinarias, nuestros sistemas digitalizan los barcos dotándoles de control de posición, millas navegadas, velocidad, control de motor, planes de mantenimiento automatizado, control de baterías,…

 

¿Quiénes son tus principales competidores, firmas locales o extranjeras..?
Hace años surgieron algunos proyectos a nivel estatal pero, se han ido extinguiendo.

Existen algunas empresas, europeas y americanas fundamentalmente, que cuentan con soluciones similares muy interesantes. Pero en la gestión de ventas online, el soporte post venta no es tan cercano; por ello, el amplio conocimiento del sector que he ido consiguiendo, me permiten competir sin problemas,.. ¡o casi.

 

Tecnología, Precio,.. ¿qué te diferencia realmente de la competencia?
Nuestra fortaleza no es el “precio bajo”, sino el alto valor añadido que nuestra solución proporciona a las empresas de alquiler de barcos. Sólo con implantar nuestro ‘Boat TRACK’, se consigue repuesta a las preguntas que todos se hacen en este sector: ¿Dónde está mi barco?… ¿Cómo está?… ¿Qué ha hecho? ¿Cómo lo ha hecho?…
Se obtiene un control 360º de lo que pasa cuando está alquilado, así como un servicio post venta directo y cercano. Hemos ido pivotando y desarrollando nuevas funciones gracias a un contacto muy estrecho con los usuarios, y ese Know-How se aprecia y valora.

 

Parece que todo vuestro trabajo está enfocado en la náutica de recreo. ¿Tenéis oportunidades también en otros ámbitos?
Sí, por supuesto, pero seguiremos únicamente en Náutica; es nuestro sector natural y lo conocemos muy bien. Ya tenemos varios proyectos en barcos de pesca, en explotaciones de bateas, e incluso en la Armada Chilena.

 

¿Consolidar la empresa, añadir nuevos productos, expandirte… Qué tienes ahora en la cabeza?
En estos cinco años, el proyecto ha madurado mucho y ha conseguido el reconocimiento en el sector, pero hay que seguir creciendo y añadir cada día más funcionalidades; la integración con la electrónica de a bordo, con el software de gestión de las empresas de alquiler, etc.

 

Y en estos cinco años, qué fue lo que más te costó al principio, qué no volverías a hacer?
Al principio ser un hombre orquesta, como todo emprendedor. Te hace perder a veces el foco en lo importante y, te dejas llevar por lo urgente.

Ahora, ya con perspectiva, sería rígido en las soluciones que ofrecía. Es clave escuchar al cliente, al mercado, e ir pivotando hasta poder ofrecerle lo que necesita… ¡No lo que tú crees que necesita!

Noticias relacionadas

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
04/03/2025 Up Euskadi

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”

Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
06/02/2025 Emprendimiento

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”

La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
05/02/2025 Emprendimiento

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”

Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.