Ciencia, tecnología y experiencia al servicio del sector de Almacenamiento de Energía: Bcare.
Las baterías y los condensadores son clave en el futuro del almacenamiento de energía. Con el fin de optimizar estos elementos a lo largo de toda su vida útil y determinar la viabilidad tecno-económica de tecnologías y aplicaciones, Javier Moisés Olarte San Juan y su equipo, aportan soluciones integrales a las empresas en toda la cadena de valor del sector.
Baterías y Condensadores son clave en el futuro del almacenamiento de la Energía… ¿Qué tipo de necesidades resuelve Bcare?
Bcare ofrece un amplio portafolio de servicios de diagnóstico basado en el conocimiento de los materiales, aspecto diferencial de CIC energiGUNE, para cualquier tecnología de baterías existente o nueva (Litio-ion, Plomo, Níquel-Cd, REDOX, etc.). Bcare ofrece servicios de apoyo para:
- Diagnosticar y predecir el estado de salud de baterías y condensadores durante su vida útil,
- Ejecutar análisis post-mortem para detectar mecanismos de fallo,
- Identificar y seleccionar las mejores tecnologías que cumplan con requerimientos específicos,
- Realizar auditorías de terceros y
- Evaluar la viabilidad técnica y económica de las nuevas soluciones.
Vuestro servicio es integral y completo; también realizáis auditorías de terceros para homologar y/o certificar baterías y condensadores…
Si, dentro de nuestra visión, Bcare quiere ser el vehículo de transformación del sector, para los principales agentes del mercado global de almacenamiento de energía, proporcionando servicios de valor añadido en los procesos de toma de decisiones, y sin duda las auditorias y servicios de asesoramiento en procesos relacionados con la calidad en la selección y utilización de las baterías puede generar importantes ahorros y ventajas competitivas para nuestros clientes.
Buen trabajo se desarrolla siempre contando con un buen equipo humano…
Efectivamente, el equipo promotor cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector de almacenamiento de energía, habiendo participado de forma muy activa en prácticamente toda la cadena de valor de la industria de almacenamiento.
Adicionalmente, Bcare cuenta con la pasión y la experiencia de un equipo con una amplia trayectoria en el sector del almacenamiento de energía y la disponibilidad de un bagaje tecnológico de primer nivel en el CIC energiGUNE, que le permitirá dar excelentes respuestas a la confianza recibida.
¿Qué tipo de clientes conforman vuestra cartera? … ¿En qué mercados os gustaría poder operar?
Por sectores todos los relacionados con el uso de las baterías, que son prácticamente todos; desde el doméstico hasta el industrial y, dentro de este segundo, tanto en aplicaciones estacionarios como de movilidad. Últimamente, está tomando mucho protagonismo el almacenamiento como palanca para un mayor crecimiento, si cabe, de las energías renovables; ahí también estamos activos.
Por regiones y mercados, dado la vocación global tanto del CIC energiGUNE como de Bcare, no tenemos fronteras. Aunque sí es verdad que nuestros primeros proyectos han sido en España, ya con alguna incursión en Australia.
Os ubicáis en el CIC energiGUNE, centro de investigación de la energía de Miñano; sin duda un excelente entorno donde desarrollar un proyecto de estas características…
Sin duda, CIC energiGUNE es una plataforma de lanzamiento privilegiada para nuestro proyecto, dado que además de proporcionarnos un espacio ideal es altamente sinérgico con los servicios de Bcare y nos está permitiendo tener acceso a foros e información de alto valor.
Para finalizar, ¿qué retos de futuro están sobre la mesa…?
Son muchos los retos para una nueva empresa en todos los frentes de operación desde la captación y formación de las personas, pasando por poner en marcha las herramientas de gestión, entre otras,.. Pero quizá lo más complejo en un mundo cada vez más conectado, es el posicionarse de forma diferencial a la vez que conseguir la confianza de clientes para poder llegar a los objetivos de sostenibilidad económica.
De forma más específica nuestro mayor reto coincide con nuestra misión, que es nada más y nada menos que convertirnos en un referente en la creación de soluciones para maximizar la sostenibilidad de los sistemas de almacenamiento innovadores como la alternativa energética del futuro…
+infoo: www.bcaremb.com
Noticias relacionadas

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
La pyme donostiarra, que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible