Iker Asurmendi, Mindfoodland: «Somos lo que ecomemos. El planeta también».
La idea surge gracias a su proyecto de fin de master: Iker Asurmendi desarrollaba su proyecto en el ‘Basque Culinary Center’. “El objetivo era crear una cocina central y poder comercializar producto ecológico. Me llamó un viejo amigo que trabaja en formación sobre alimentación consciente, con la cocina viva como eje principal, y me propuso cocinar este tipo de ‘nutracéuticos’ en la cocina de Estibaliz…”
Un año después, Mindfoodland elabora eco-platos para empresas y particulares gracias al apoyo recibido por BIC Araba en sus primeros pasos. Ahora Iker, junto a sus socios Luis, Christian, Joao y Luis Filipe, abordan el proceso de consolidación y proyección exterior con la ayuda de entidades públicas y privadas que van a sumar energías al negocio.
Un proyecto que apuesta por la alimentación consciente; aquella que piensa en cuidar la salud pero, también el planeta…
Sí, en Mindfoodland tenemos como lema «Somos lo que ecomemos. El planeta también». Puesto que nuestros platos mantienen el 100% de sus nutrientes y, tampoco usamos fuentes de calor, estamos ofreciendo a la sociedad un nuevo tipo de alimentación ultra-sana, frente a la cada vez mas invasiva alimentación ultra-procesada que, además, contribuye a reducir la contaminación en el planeta.
Para que nuestros ecoplatos mantengan su sabro-saludabilidad, invertimos muchas horas en aplicar técnicas de germinación, fermentación, activación , maceración y deshidratación a menos de 42º en todos los vegetales ecológicos que utilizamos .
¿Quiénes son vuestros clientes? …¿A qué públicos objetivo os dirigís?
Nuestros clientes de nivel 1 son las empresas que quieren contribuir a mejorar la calidad de vida de sus personas empleadas, formándolas en alimentación consciente. Para ello, ponemos a sus disposición talleres online sobre ‘mindfulness’ y ‘mindful eating’, así como la posibilidad de acceder a nuestros ecoplatos vía ‘delivery’, ‘restaurantes máquina’ o maquinas de ‘vending’. Todo ello junto a la posibilidad de medir los nutrientes que ingieren cada día a través de nuestra ‘app’.
Nuestros clientes de nivel 2, son todo tipo de personas que quieren comer sano, vegetarianas, veganas,.. También personas con intolerancia al gluten, la lactosa, o simplemente aquellas que quieren contribuir, con la mejora de su alimentación, a mejorar la alimentación del planeta.
Iker, habéis recibido apoyo y acompañamiento del BIC Araba en el lanzamiento del proyecto, ¿de qué forma os está beneficiando?
El BIC Araba ha sido la primera institución de Euskadi que ha confiado en nosotros y, gracias a ellos, hemos conseguido que también nos apoyen otras entidades como Elkargi y Luzaro, lo que nos va a permitir crecer y penetrar en otros mercados exteriores.
La I+D+i es imprescindible en todo negocio; Mindfoodland se apoya en otras entidades para desarrollar su producto y servicio
Efectivamente, en Mindfoodland colaboramos con otras empresas que nos ayudan en nuestros procesos de I+D. El primer paso lo dimos tras ser admitidos en la aceleradora del ‘Basque Culinary Center’, donde con mis socios aprendimos la trascendencia de aplicar el I+D en todas las vertientes de una empresa del sector alimentación.
Colaboramos con compañias como ‘Vending Modular’, de Vitoria-Gasteiz, que nos está ayudando a transformar neveras en ‘restaurantes máquina’. También nos apoyamos en ‘Actualiza’, una empresa especializada en aplicaciones para móviles con la que estamos colaborando para dotar de inteligencia a las neveras y a nuestros ecoplatos. Con Actualiza estamos diseñado el primer ‘wereable’ del mundo que detecta nutrientes puros.
En el tema del ‘eco packaging’, estamos colaborando con dos empresas; una de Barcelona que se llama “Lo Siento” y otra de Bizkaia, “Gutiérrez Angulo”. Ambas nos están ayudando a integrar nuestros alimentos, ¡que están siempre vivos!, con ‘packaging compostable’.
También estamos colaborando con el ‘Basque Food Laboratory’ en el diseño de fórmulas que cumplan con los principios de la ‘cocina raw’ para comercializar ecosnacks ultra sanos y no ultra-procesados como lo son la mayoría de los que se puede acceder en maquinas de vending a día de hoy. Y en este proceso, también hay una colaboración con el área de Alimentación Saludable de la Fundación Tecnalia para el desarrollo de antioxidantes orgánicos, así como Azti Tecanlia para el I+D de packaging con tecnología HPT.
Un proyecto que se inicia en Araba pero, ya estáis prospectando nuevos territorios…
Sí claro. Aunque iniciamos Euskadi como piloto, nuestro objetivo es aterrizar en Madrid y Barcelona en enero de 2019, de la mano de empresas con inquietud por que sus empleados aprendan alimentación consciente. Siguiente reto, dirigirnos a otros países europeos de la mano de empresas especializadas en la distribución de comida vegana.
+info: www.mindfoodland.com
Noticias relacionadas

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
La pyme donostiarra, que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible