Lean Stocks
Emprendimiento
Historias 19 noviembre, 2020

Lean Stock: “Creamos valor para ponértelo fácil”

La startup lanza su nueva plataforma para la compra-venta de maquinaria

Gracias a su experiencia en el sector, vieron una necesidad en las empresas a la hora de comprar y vender maquinaria, además de ofrecer servicios complementarios: “Por un lado, las empresas vendedoras tienen acumulación de stocks; esto supone menor capacidad de almacenaje y un alto coste de oportunidad… Por otra parte, a las empresas compradoras les cuesta encontrar la maquinaria que mejor se ajusta a sus necesidades.”

Iker Garcia -CEO-, Gorka Ariznabarreta -CTO-, e Iñaki Osa -CDO-, crearon Leanstocks.com para dar solución a esta problemática de las empresas y, recientemente han lanzado la nueva plataforma.


Lean Stock ofrece un útil ‘Marketplace industrial’. ¿Cuáles son sus ejes de negocio?

Actualmente tenemos cuatro líneas de negocio:

  1. Maquinaria: arranque de viruta, corte y deformación, control y medición entre otros.
  2. Servicios: mantenimiento correctivo y preventivo, transporte y puesta a punto, retrofitting.
  3. Industria 4.0
  4. Formación

 

Y llegó la pandemia. Las situaciones adversas favorecen el auge de este tipo de oportunidades…

El coronavirus nos cogió en los inicios del proyecto. Fue un momento difícil por la situación que estaban viviendo las empresas pero más que un problema, vimos una oportunidad.

El mercado de compraventa de maquinaria siempre ha existido. Vivimos en tiempos de cambios y la transformación digital es fundamental, el sector de la máquina herramienta no puede dejar escapar este tren.

Lean Stocks está para acompañar a las empresas del sector en este proceso manteniendo relaciones a largo plazo.

 

¿Quiénes son los principales clientes dentro del ámbito industrial?

  • Empresas de compraventa
  • Fabricantes
  • Proveedores de maquinaria
  • Empresas de servicio técnicos
  • Empresas de producción que por diferentes motivos operacionales deciden dar salida a cierta maquinaria
  • Empresas de industria 4.0
  • Centros de formación

El cliente final es de diversos sectores;

  • Mecanizado
  • Decoletaje
  • Transformación metalmecánica

Orientado sobre todo a la automoción, aeronáutica, energía incluso centros de FP.

 

Habladnos sobre las ventajas que se ofrecen a las empresas industriales a través de esta plataforma digital

Estamos creando un ecosistema alrededor de la máquina herramienta y el sector del metal en el que todos los agentes implicados se sientan identificados.

Lean Stocks da una alta visibilidad a las empresas para llegar a un mayor número de clientes potenciales, ampliamos su campo de actuación, esto lo hacemos a través de diferentes estrategias de marketing digital entre otras cosas.

Las compañías que se registran tienen un panel privado para publicar sus productos o servicios, pueden gestionar todos los anuncios y así hacer un seguimiento de todas las negociaciones (conversaciones, número de visitas, etc). Además tienen las posibilidad de destacar el anuncio dentro de la misma plataforma y a través de nuestras publicaciones en redes sociales multiplicando así las visitas al anuncio.

Las empresas interesadas en maquinaria o servicios complementarios, van a tener un amplio abanico de oportunidades para comparar, valorar y elegir lo que mejor se ajuste a sus necesidades, de una forma sencilla y todo en un mismo sitio.

Las empresas pueden interactuar a través del chat interno de una forma rápida y eficaz.

 

Uno de los elementos diferenciales de Lean Stock es la posibilidad de reconstruir las máquinas viejas, adaptando su funcionamiento a nuevas necesidades, por ejemplo de la industria 4.0…

El ‘retrofitting’ o reconstrucción de maquinaria, está creciendo exponencialmente. Su misión es añadir nuevas funcionalidades tecnológicas a la maquinaria antigua, es decir, conseguir mayor rendimiento, productividad y eficiencia con una inversión controlada.

Por supuesto la industria 4.0 da pie a ello y esto ayuda a que las empresas apuesten por este tipo de operaciones.

Con esto conseguimos dar segundas vidas a las máquinas, por eso apoyamos la economía circular. Creemos en un presente y futuro de empresas sostenibles.

 

Habéis recibido el apoyo de varias entidades e instituciones para llevar adelante la iniciativa.

Gracias a BIC Gipuzkoa formamos parte del programa Txekintek-Ekintzaile promovido por la Agencia vasca de Desarrollo -SPRI-, Diputación Foral de Gipuzkoa y Fondo Social Europeo.

Además de la aportación económica, durante todo el programa nos sentimos acompañados y asesorados en el desarrollo del proyecto. Estamos agradecidos por la oportunidad que nos han brindado.

Por último añadir, que Lean Stocks consiguió el 2 premio en el concurso de ideas innovadoras ‘On Ekin’ organizado por Ekingune.

+info: www.leanstocks.com
Lean Stocks Logo

Noticias relacionadas

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
04/03/2025 Up Euskadi

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”

Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
06/02/2025 Emprendimiento

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”

La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
05/02/2025 Emprendimiento

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”

Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.