Maialen Borda, ‘Ouka’: Una vida sin sueños, una noche sin estrellas…
Tras finalizar sus estudios de Diseño en la especialidad de Moda y adquirir experiencia en el sector, la joven Maialen Borda abrió su primera tienda multimarca en Arrasate: OUKA nació con el lema “Ametsik gabeko bizia, izarrik gabeko gaua” (Una vida sin sueños, una noche sin estrellas). Se apoyó en Internet, las Redes Sociales y Amazon, para hacer crecer y consolidar un negocio que la Cámara de Gipuzkoa ha distinguido por su compromiso con el entorno y la ejemplar aplicación de las TIC.
En 2018 ha puesto en marcha su segundo establecimiento en Beasain, aumentando la contratación de personas jóvenes y apostando por la constitución de un equipo dinámico que sabe adaptarse a las nuevas exigencias del mercado: “Nuestra clave del éxito es la motivación, tener inquietudes y disfrutar con lo que hacemos…”
Arrasate, 2014. Atterrizaste allí en plena tormenta socioeconómica…
Cuando comenzamos con el proyecto y aún no se temía el cierre efectivo de Fagor, seleccionamos la localidad cooperativista por estar ubicada estratégicamente lejos de las ciudades vascas sin presencia de las grandes cadenas y almacenes: las personas arrasatearras están educadas en la consciencia de la importancia del consumo local para dar luz y actividad a sus calles.
Inauguramos el local en plena tormenta, pero la ilusión y la implicación en el proyecto hicieron que, pese a la desconfianza económica y social, Ouka sembrara sus raíces.
Trabajaste anteriormente como diseñadora y, con el tiempo, te animaste a abrir tu propio establecimiento.
Si, participé en un proyecto desaparecido en época de crisis y obtuve un montón de tejidos, con los que creé una colección que vendimos en la tienda; se vendían a precios razonables, pues únicamente incluían su mano de obra.
Compaginé este trabajo con el de dependienta/estilista en una firma de moda de Donostia – San Sebastián, donde aprendí muchísimo.
Los cinco años de carrera me dieron conocimientos de escaparatismo, visual merchandising, estilismo, imagen, diseño, creatividad, patronaje, textil… Si al conocimiento y a la experiencia le añadimos ilusión, constancia y trabajo, ¡somos capaces de alcanzar todas nuestras metas!
El público al que te diriges, demanda ropa más asequible y de rotación…
Eso es así, queremos ropa cambiante en nuestros armarios, variedad, asequible,.. pero a su vez, vemos que nuestro cliente valora la calidad. Por ello la ofrecemos al mejor precio.
Afortunadamente, el apoyo a los creadores locales está muy presente en tu tienda…
Conozco las dificultades en el sector; yo he sido creadora. La ilusión que ponen en sus proyectos, que son buenos, necesitan oportunidades. Y exponer en nuestras tiendas les hace profesionales.
Naciste como tienda física y ampliaste tu negocio en el espacio online ¿Qué ventajas tiene para ti la digitalización en el pequeño comercio?
El análisis del consumo de la sociedad y las nuevas tendencias de compra, nos enfrentan a la realidad en la que vamos a vivir todas las empresas y todas las personas; tendremos que aprender a convivir con esas tecnologías.
Debido a la rapidez e instantaneidad, las redes sociales son la herramienta que mejor nos funciona para vender online. Tienen un impacto directo en nuestro cliente; vemos cómo entra con la foto en la tienda, hace reservas y nos crea ventas online. Funcionan como un escaparate y un catalogo interactivo.
Creamos deseo e impulso de compra al cliente local y abarcamos nuevos clientes geográficos con la venta online. Son nuestra carta de presentación.
En 2015 creamos nuestra E-comerce, que fue subvencionada por el Gobierno vasco: www.ouka.es. Siendo una pequeña empresa, a veces nos vemos con dificultades para gestionar y adaptar la web a la velocidad del producto cambiante (es uno de nuestros objetivos y apuesta a medio plazo).
Considero que la tecnología no es mala, no crea desempleo; modifica el modo de trabajo que tenemos. Nos acompaña a mejorar el rendimiento y la eficacia.
Recientemente has sido premiada por la Cámara de Gipuzkoa, destacando por tu compromiso con el entorno y la apuesta por las tecnologías.
Así es. Respecto al entorno, pertenecemos a la asociación de comerciantes de ‘Ibaiarte’ en Mondragon, y a ‘Bareak’ en Beasain. Participamos en diversas actividades y ferias que promueven promoción/participación en la dinamización comercial de la zona.
Apostamos por los pequeños proyectos de la localidad; Hika Basque Brand, Kaixocks, La Creme, Think Fast, y creamos oportunidades. También hemos colaborado con tómbolas, viajes de estudios, Kilometroak, Mondragon Cf… en actividades locales.
Sobre las NN.TT., además de la creación del Ecomerce www.ouka.es, y la gestión de ventas en la plataforma Amazon, así como la adquisición de diferentes dispositivos, hemos apostado por la formación de las personas empleadas para que formen parte del desarrollo de la digitalización de la empresa.
El reconocimiento del premio significa que vamos por buen camino aunque sabemos que nos queda mucho por hacer…
+info: www.ouka.es
Noticias relacionadas

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
La pyme donostiarra, que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible