berriup beseif
Emprendimiento Financiación
Noticias 8 junio, 2021

BerriUp Club acoge una ronda de financiación para Beseif

Se trata de la primera operación de ‘BerriUp Club’, una iniciativa de la aceleradora BerriUp en formato ‘Crowdequity’

Beseif, la plataforma de pagos y envíos entre particulares acelerada por BerriUp, lanza una ronda de financiación a través del nuevo ‘BerriUp Club’. Su inicio ha sido acompañado por el fondo de capital riesgo ‘Easo Ventures’, que ya ha cubierto el 50% de la ronda. La meta a conseguir son 300.000€ previstos en el Business Plan de la compañía, que irán destinados íntegramente a acelerar el crecimiento del negocio.

La colaboración entre la aceleradora de startups BerriUp y la plataforma de financiación participativa ‘Startupxplore’ ha permitido lanzar BerriUp Club, el espacio donde pequeños inversores podrán invertir en proyectos con alto potencial de crecimiento.

«BerriUp Club es el club digital de inversores que nace como una evolución natural de BerriUp, ya que en muchas ocasiones, la red de colaboradores acompaña a las aceleradas. A través del Club se cumplen dos objetivos: proveer de una herramienta financiera complementaria que permitirá a las startups continuar su crecimiento y, abrir la participación de personas mentoras y colaboradoras de su entorno en las operaciones de ampliación de capital.


Beseif proporciona seguridad en la segunda mano

La primera empresa en estrenar el club ha sido Beseif, un sistema de pago y envío especializado en compraventas entre particulares que permite a sus usuarios comprar y vender a otras personas de manera fácil y segura. La misión de esta startup es prevenir fraudes en el mercado de la compraventa de segunda mano, donde cada día se producen miles de incidencias.

Para ello, Beseif se encarga de todo el proceso de la transacción: protege el dinero de la operación en un depósito seguro y gestiona la recogida, envío y devolución, si fuera necesario. Una vez que el comprador verifica que lo recibido es correcto, se libera el pago al vendedor.


Cerca de 2 millones de euros en transacciones online

Desde su lanzamiento en 2018 Beseif ha gestionado cerca de 2 millones de euros en operaciones de compraventa y ha conseguido integrar su tecnología en una decena de marketplaces: «Estamos muy contentos con la aceptación de Beseif en el mercado. Desde el lanzamiento del producto la inversión en marketing y en esfuerzo comercial ha sido prácticamente cero. A pesar de ello, cada año hemos logrado duplicar las cifras del ejercicio anterior.», explica Silvia Romero, cofundadora de la fintech.

A lo largo de los próximos ejercicios la compañía se esforzará en acelerar el crecimiento del negocio. Los fondos de la ronda se destinarán íntegramente a captar usuarios y cerrar nuevos acuerdos de interés.

 

Mercado en auge

La crisis económica generada por la pandemia, ha disparado las ventas del mercado de la segunda mano. Un reciente estudio de la prestigiosa firma ‘Boston Consulting Group’, indica que el sector crecerá hasta un 20% anual en los próximos cinco años.

A pesar del ahorro como principal motivación de compra, cada vez son más las personas consumidoras que compran y venden de segunda mano para fomentar un consumo medioambientalmente responsable. Se trata por tanto de una de las economías más prometedoras del futuro inmediato.

 

Noticias relacionadas

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.