modelos definanciación sectores culturales y creativos
Emprendimiento Financiación
Noticias 14 mayo, 2019

Modelos de financiación de los sectores culturales y creativos

El acceso a la financiación sigue siendo un desafío importante para los sectores culturales y creativos

Desde 2016, Europa cuenta con un Mecanismo de Garantía del sector cultural y creativo gestionado por el Fondo Europeo de Inversiones, al que se puede acceder desde el programa Europa Creativa, que ha supuesto un inicio alentador y será objeto de refuerzo. Además, seguirán analizándose otros instrumentos como la microfinanciación colectiva y la financiación privada a partir de patrocinios, fundaciones y asociaciones público-privadas. Para el próximo presupuesto de la UE a largo plazo (2021-2027), la Comisión Europea propone aumentar la financiación de Europa Creativa, el programa de apoyo a las obras audiovisuales y los sectores cultural y creativo europeos, hasta una cifra de 1.850 millones de euros.

Hoy en día existen numerosos ejemplos en los que la Administración está explorando nuevos modelos para facilitar el acceso a la financiación de los sectores culturales y creativos, que se caracterizan por estar constituidos por microempresas y emprendedores, poco familiarizados con las herramientas empresariales y con poco tiempo para poder dedicarse a las tareas de gestión.

Este informe tiene como objetivo ahondar en el perfil de los sectores culturales y creativos, identificar sus necesidades de financiación y analizar los instrumentos que se están aplicando para dar respuesta a esas necesidades.

Modelos de financiación de los sectores culturales y creativos [pdf, 1 MB]

Noticias relacionadas

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.