Easo Ventures
Emprendimiento Financiación
Noticias 9 marzo, 2021

Nuevo fondo de Easo Ventures con 30MEUR para invertir en empresas innovadoras

Easo Ventures II nace con el propósito de acompañar empresas que tengan un claro proyecto de crecimiento, aportando inversión, asesoramiento y experiencia.

Easo Ventures, la sociedad de capital riesgo vasca y privada nacida en 2018 para potenciar el desarrollo de empresas innovadoras, ha lanzado un nuevo fondo de inversión: Easo Ventures II, registrada en la CNMV, contempla un objetivo de 30 millones de euros para quienes ya están buscando inversores con una aportación mínima de 100.000 euros.

Pedro Muñoz-Baroja, Managing Partner de Easo Ventures, explica que «Dese la fundación de Easo Ventures hemos analizado más de 500 compañías y hemos invertido en 36 empresas. La  experiencia de estos 3 años nos ha confirmado la necesidad de este tipo de vehículos de inversión para poder apoyar y acelerar los crecimientos de las compañías».

La misión principal de Easo Ventures II es continuar impulsando el desarrollo de empresas innovadoras, aportando la experiencia y la visión empresarial de la sociedad a las firmas invertidas: «Nuestro propósito es acompañar a personas y empresas que tengan un claro proyecto de crecimiento, aportando inversión, asesoramiento y experiencia. Contamos con un equipo de más de 100 mentores que se implican en la profesionalización y el crecimiento de las invertidas».

Las cifras demuestran que la facturación de las empresas invertidas por EV ha crecido un 280% de media desde su entrada, alcanzando un total de 45 millones de euros en 2020.  Muñoz afirma que «por cada euro que invertimos canalizamos 1,20€ de financiación bancaria y este impacto también se traslada al territorio y en la creación de empleo: las compañías de nuestra cartera de inversión han creado más de 500 puestos de trabajo».

Easo Ventures cuenta con 99 inversores y un fondo de inversión de 18.410.000 euros. Los inversores son principalmente empresas, empresarios y directivos de empresas vascas que han visto en Easo Ventures un medio para invertir y apoyar el desarrollo y crecimiento de empresas innovadoras en el territorio.

Desde su puesta en marcha, Easo Ventures ha invertido en un total de 36 empresas del Estado (el 61% de ellas en Euskadi – País Vasco), tanto en compañías de ‘producto’ como de software, y en diferentes sectores como IoT, ciberseguridad y biosalud. Esta sociedad es la octava ‘venture capital’ más activo en España.

El fondo Easo Ventures II cuenta además con el respaldo de la gestora de Venture Capital Inveready, la aceleradora de startups Berriup y la asesoría financiera y empresarial Norgestion.

Noticias relacionadas

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

La startup Optidel Biosystems abrirá nuevas fronteras en el desarrollo de ingredientes avanzados y soluciones personalizadas para el sector cosmético  

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group prevé además consolidar su crecimiento en 2025 gracias a la cartera de pedidos contratada

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.