El 1 de junio se cierra la III convocatoria de Zinemaldia Startup Challenge en el Festival de Donostia-San Sebastián
El Festival de San Sebastián cierra el día 1 de junio la III convocatoria de ‘Zinemaldia Startup Challenge’, el concurso de proyectos tecnológicos para el ámbito audiovisual que se celebrará en el marco de la cuarta edición de Zinemaldia & Technology, una apuesta estratégica del Festival para posicionarse como espacio referente de reflexión sobre tecnología e industria audiovisual.
Este concurso se dirige a personas emprendedoras y startups de reciente creación (constituidas con posterioridad al 31 de diciembre de 2015) que propongan nuevos proyectos empresariales. Además deben contar con residencia legal en cualquier país de la C.E. y contemplar la posibilidad de poner en marcha el proyecto empresarial en el País Vasco.
Los proyectos seleccionados se presentarán en el marco de una jornada que se desarrollará durante el propio Festival en el que también tendrá lugar una interesante clase magistral.
El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, con el apoyo de Grupo SPRI, promueve ‘Zinemaldia Startup Challenge’, iniciativa central de la jornada ‘Zinemaldia & Technology’ que organizan el Festival de San Sebastián, TECNALIA y Tabakalera, con la colaboración de Europa Creativa MEDIA y el centro de investigación aplicada Vicomtech. A través del laboratorio audiovisual 2deo de Tabakalera, se trabaja para extender la actividad durante otras jornadas a lo largo del año.
En las anteriores ediciones, Zinemaldia & Technology resultó un importante espacio de encuentro para tecnólogos, cineastas y profesionales de la industria cinematográfica. En 2018, el cineasta J.A. Bayona inauguró la jornada con una clase magistral, en 2019 Lucía Peralta compartió su experiencia como “Digital Matte Painter” y en 2020 Marc Orts disertó sobre la evolución de la tecnología del sonido y el proceso de creación de una banda sonora.
¡Un premio de 10.000 euros y una posible financiación de hasta 500.000!
La inscripción puede formalizarse a través del formulario disponible en el sitio web del Festival. Un comité de personas expertas escogerá cinco finalistas, que tendrán la posibilidad de acceder gratuitamente a un espacio de incubación durante un año en uno de los BICs (Business Innovation Center) ubicados en la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, el acceso a todas las actividades y eventos del Festival y la cobertura de los gastos de viaje y alojamiento para asistir al mismo.
Los proyectos seleccionados se darán a conocer mediante un comunicado de prensa a principios del mes de agosto. Finalmente, en septiembre, durante la celebración del Festival, un jurado independiente seleccionará el proyecto ganador, que recibirá 10.000 euros. Tanto el proyecto ganador como los cuatro finalistas podrán acceder además a una financiación de hasta 500.000 euros para el desarrollo de su proyecto en Euskadi.
¡El plazo de candidaturas finaliza el próximo 1 de junio!
Información e Inscripciones AQUÍ
Noticias relacionadas

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi
El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing