Innovación, talento emprendedor y startups en “THE FOOD GLOBAL ECOSYSTEM”
Se trata de un proyecto público-privado compuesto por más de 60 empresas: Euskadi busca atraer proyectos de innovación, talento emprendedor y startups en las vertientes tecnológicas del ámbito agroalimentario, (agritech, foodtech, y gastronomytech).
Más de medico centenar de empresas que operan en el sector de la alimentación, junto a diferentes representantes institucionales, han participado en la presentación de “The Food Global Ecosystem”. La iniciativa es una propuesta de valor público privada que ambiciona un posicionamiento en el mundo de la alimentación, desde Euskadi, con vocación internacional. El acto fue presidido por Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.
TFGE persigue atraer a Euskadi empresas, proyectos de innovación, talento emprendedor y startups, con potencialidad para su escalado en el creciente ámbito agroalimentario en sus vertientes tecnológicas; agritech, foodtech, y gastronomytech.
Las empresas y las necesidades de las personas emprendedoras son el foco de la actividad del ecosistema; el alcance y ambición del proyecto es global y tiene como objetivo la atracción y generación de nuevos agentes y propuestas de valor para el territorio. A medio plazo también se pretende que Euskadi sea uno de los principales referentes mundiales en materia de innovación tecnológica y de conocimiento en el ámbito de la alimentación.
El ecosistema contará con una red de activos y servicios de apoyo a la investigación, innovación y digitalización de la cadena de alimentación de Euskadi, como
HAZI, agente coordinador y catalizador de la iniciativa.
NEIKER como centro investigador de proyectos en el ámbito agrario.
AZTI como agente de grandes proyectos de investigación y generación de tecnología alimentaria.
BASQUE CULINARY CENTER como principal actor de atracción de talento, emprendedores del ámbito alimentario y vehículo de internacionalización del ecosistema.
Además, el ecosistema contará con el apoyo de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación de Euskadi.
Las capacidades públicas y privadas van a permitir desarrollar una estrategia sólida y orientada a la transformación de la cadena de valor en claves de sostenibilidad, salud y seguridad alimentaria; una estrategia compartida cuya inversión prevista en los próximos 6 años supera los 500 millones de euros, y que se convertirá en una potente candidatura empresarial que participará en el marco de financiación europeo Next Generation EU.
Euskadi presentará un PERTE agroalimentario
En el marco de la presentación, la consejera Tapia ha anunciado que Euskadi presentará un PERTE estatal agroalimentario a los fondos europeos Next Generation, con el objetivo de fortalecer y cohesionar el ecosistema gastro-alimentario para impulsar el crecimiento sostenible, la generación de actividad económica del sector, la atracción de talento y la creación de empleo de calidad, posicionando al sector de la alimentación como un sector estratégico para la economía del país.
Entre otras cuestiones a trabajar, cabe destacar como palanca de transformación el espacio basado en la innovacion y el emprendimiento denominado GOe (Gastronomy Open Ecosystem) liderado por Baque Culinary Center. Con una perspectiva internacional, la atracción y formación avanzada de talento conformarán su principal eje de actuación. Un espacio con una vertiente física y una comunidad digital que actuarán como faro de tracción, encuentro, co-creación y capacitación de estudiantes, emprendedores, investigadores y empresas. Un espacio de investigación y diálogo, de formación centrada en la capacitación especializada de talento donde, a través de la colaboración entre los diferentes actores del ecosistema gastronómico, se dará respuesta a los retos que demanda la sociedad del futuro.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...