ORVIUM CERN
Emprendimiento
Noticias 3 diciembre, 2020

La startup alavesa Orvium se convierte en Spin-Off del CERN

Esta colaboración tiene como fin la disrupción de publicaciones científicas y la gestión de revistas divulgativas

La startup alavesa Orvium ha anunciado un nuevo e interesante acuerdo de colaboración con la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) cuyo objetivo es promover un modelo de publicación más rápido, justo y transparente para apoyar a investigadores de todo el mundo.

Orvium es una de las iniciativas que forma parte del Ecosistema Vasco de Emprendimiento, apoyada por BIC Araba Up Euskadi de Grupo SPRI.

Tanto Orvium como el propio CERN, consideran que el acuerdo iniciativa tendrá un fuerte impacto en la comunidad científica y en la forma en que se registrará y compartirá el conocimiento en beneficio de la ciencia, la innovación y la sociedad. El proyecto usará la tecnología de ‘Zenodo’, un aplicativo de Ciencia Abierta alojado por el CERN que está basado en el software de gestión de repositorios digitales INVENIO desarrollado por CERN, que apoyará a Orvium en la gestión de publicaciones y almacenamiento de datos.

“Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Orvium como parte de las empresas CERN Spin-Off. El conocimiento científico está destinado a poder ser compartido fácilmente. Proyectos como este, que facilitan la difusión científica en términos más equitativos, contribuyen a una comprensión más amplia y ayudan a la sociedad a avanzar en la dirección correcta”, afirmó Nick Ziogas, responsable de Ciencias Digitales en la Oficina de Transferencia de Conocimiento del CERN.

Zenodo es un repositorio de investigación abierto y multidisciplinario desarrollado por el CERN con el apoyo del proyecto OpenAIRE de la Comisión Europea y dirigido y respaldado por el CERN. El sistema permite a los investigadores publicar datos, software de investigación, artículos, y cualquier tipo de documento digital relacionado con la investigación. A cada publicación se le añade un identificador digital persistente (DOI), que hace que puedan ser citados fácilmente.

Manuel Martin, CEO y cofundador de Orvium, explicó: “Tener un colaborador tan importante como el CERN resalta las credenciales de nuestra plataforma, y lo que es más importante, subraya la necesidad de romper un viejo modelo dominado por tecnología obsoleta y suposiciones sobre cómo funciona la ciencia. Esto representa otro hito importante para nuestra plataforma a medida que avanzamos hacia una nueva y emocionante fase de desarrollo del proyecto».

+info: www.ORVIUM.io

ORVIUM CERN

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.