Más de 300 personas del emprendimiento se darán cita en la tercera edición del Demoday del programa de aceleración de startups Bind 4.0
El 5 de julio en el Palacio Euskalduna de Bilbao
Más de 300 personas relacionadas con el emprendimiento vinculado a la manufactura avanzada, la energía y la salud, startups, empresas tractoras, empresas industriales, inversores profesionales y agentes tecnológicos intercambiaran conocimiento y posibilidades de negocio en el marco de la tercera edición del DemoDay BIND 4.0 que este año se celebra el próximo día 5 de julio en el Palacio Euskalduna de Bilbao, tras haberse realizado en Álava y Gipuzkoa en sus dos primeras ediciones.
El programa de aceleración BIND 4.0 es una iniciativa liderada desde el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y el Grupo SPRI, que surgió en 2016 y está dirigido principalmente a startups de cualquier parte del mundo, con productos o servicios basados en nuevas tecnologías vinculadas con la Industria 4.0, con potencial aplicación al ámbito industrial y que se encuentren en disposición de ultimar la configuración de su servicio/producto o que ya estén en el mercado. Inicialmente enfocado en Industria y Energía y, como novedad, a partir de 2018 también en el Área de Salud.
Tienes tres objetivos. Por una parte, lograr que las startups logren una facturación real al haber sido seleccionado su proyecto por una gran empresa que además acelera su desarrollo y posibilita la financiación. Por otra, da la posibilidad a esas grandes empresas vascas a acceder a nuevo talento a incorporar tecnologías y soluciones innovadoras que den oportunidad a diversificar su negocio. Y finalmente, sitúa a Euskadi como un referente en el emprendimiento 4.0 industrial.
La tercera edición del programa BIND 4.0, la aceleradora público-privada vasca de startups especializada en industria 4.0, ha finalizó su proceso de selección de modo que de las 524 candidaturas recibidas desde 64 países diferentes las empresas colaboradoras han seleccionado un total de 32 startups con las que desarrollarán un total de 44 proyectos. Los proyectos acordados corresponden al ámbito de manufactura avanzada (23), energía (11) y salud (10). Destaca así el relevante número de proyectos en el ámbito de salud, que se incorpora por primera vez en esta edición, materializando la alineación del programa con las prioridades establecidas por el Gobierno Vasco en su Estrategia de Especialización Inteligente RIS3.
Atendiendo al ámbito tecnológico de los distintos proyectos, la desagregación es la siguiente: Internet of Things (11), Big Data (11), Manufactura Aditiva (7), Ciberseguridad (6), Realidad aumentada / Realidad virtual (3), Inteligencia artificial (2), Wearables (2), Espectroscopia del infrarrojo (1) y Recarga de energía (1).
De las 32 startups seleccionadas en esta nueva edición del programa creado y gestionado por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras y el Grupo SPRI, 19 son de Euskadi (59%) y 13 de fuera de Euskadi (41%). De las de fuera de Euskadi, 8 proceden del resto del Estado (2 de Barcelona, 2 de Valencia, 1 de Madrid, 1 de A Coruña, 1 Málaga y 1 de Asturias) y 5 son extranjeras, procedentes de Alemania, Reino Unido, República Checa, India y Turquía.
El programa BIND 4.0
Bind 4.0 es un programa de aceleración de 24 semanas donde las startups, además de desarrollar un proyecto remunerado de hasta 150.000€ con una de las empresas industriales colaboradoras, disponen de un programa intensivo de servicios de apoyo y actividades.
BIND 4.0 tiene un doble objetivo: Desde el punto de vista de las startups, además de los servicios habituales que ofrece cualquier aceleradora (espacios de trabajo, formación, mentoring, subvenciones, financiación…) BIND 4.0 permite a las startups empezar a trabajar, en un formato cliente-proveedor (con un contrato remunerado), con alguna o algunas de las empresas colaboradoras del programa.
Desde el punto de vista de las empresas colaboradoras, el programa les ofrece la posibilidad de conocer a las startups más innovadoras del ámbito industria 4.0 a nivel mundial, de tal forma que puedan contratar su talento, tecnología y/o soluciones, de cara a mejorar la competitividad de su empresa.
Euskadi, referente del emprendimiento tecnológico y avanzado
BIND 4.0 es una apuesta estratégica de país que persigue colocar Euskadi en el mapa mundial del emprendimiento avanzado. La Agencia Empresarial de Euskadi (SPRI) coordina este programa para el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, con la colaboración de los BIC-Centros de Empresas e Innovación y las Diputaciones Forales. BIND 4.0 se distingue de otras aceleradoras de startups por su caracter público-privado y es, además, la primera aceleradora del mundo que garantiza el acceso de startups a clientes industriales del más alto nivel.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...