Idoia Iceta y Álvaro Zevallos, fundadores de Digitalentu
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 3 diciembre, 2020

Digitalentu se vuelca con la digitalización y servitización para acelerar el negocio de pymes y grandes empresas

Entre sus clientes cuentan con el centro tecnológico vasco Cidetec, el grupo Ingeteam, pasando por empresas en el extranjero como el metro de Rotterdam (RET) o el fabricante internacional Dellner

La start up vasca Digitalentu ha comenzado su andadura este 2020 para acompañar a empresas del sector industrial para dar el salto del producto al servicio a través de la digitalización y asegura que este paso no es algo exclusivamente para compañías de gran tamaño. De estos primeros meses, Idoia Iceta y Álvaro Zevallos, fundadores de Digitalentu, destacan: “queremos desafiar a las empresas del sector industrial para la puesta en marcha de nuevos servicios apoyados en la digitalización que les permitan diferenciarse, escalar e incluso acceder a nuevos segmentos de cliente”.

En Digitalentu trabajan con el objetivo de que cada proyecto sea único. En ese sentido, Iceta comparte los resultados que han conseguido: “Nuestra experiencia y conocimiento permite incorporar la digitalización orientada a cliente a las operaciones de cada empresa. En palabras de nuestros clientes conseguimos, a través de una experiencia única, un claro impacto en su negocio”.

¿Quién puede digitalizarse? Desde el punto de vista de Digitalentu, todas las empresas pueden hacerlo: “La servitización o la digitalización no están solo en manos de las empresas grandes”. “Nuestra experiencia nos ha permitido conocer empresas muy diferentes en actividad, cultura y tamaño. En todas ellas, a distinta escala, buscan en la digitalización objetivos similares como son la diferenciación, escalabilidad, fidelización de clientes o desarrollar nuevos negocios”, insisten.

Entre sus clientes cuentan con el centro tecnológico vasco Cidetec, el grupo Ingeteam, pasando por empresas en el extranjero como el metro de Rotterdam (RET) o el fabricante internacional Dellner. Su diferenciación, destacan desde Digitalentu, radica en la “objetividad a la hora de analizar cada negocio, seleccionar la tecnología más adecuada y conseguir poner en marcha el equipo que lidere el cambio en la empresa”. “Ponemos el foco en la digitalización como palanca de negocio”, señala Iceta. Ese proceso toca todos los rincones de la compañía. “Es cuestión de transformar las operaciones internas y externas teniendo en cuenta al cliente y potenciando las fortalezas de cada compañía gracias a la digitalización”, asegura.

Iceta menciona el ejemplo de Alberdi, una pyme que fabrica piezas mecanizadas. “Se trata de una empresa mediana referente en innovación que cuenta con la confianza de grandes empresas entre sus clientes. Ello nos está permitiendo abordar proyectos de co-creación en el ámbito de la digitalización hasta ahora impensables”.

En el caso de empresas más grandes cuyo producto es de alto valor tecnológico, como es el caso de Dellner o el grupo Ingeteam, Digitalentu destaca “las compañías que desarrollan productos con un ciclo de vida largo -de entre 10 y 20 años-, pueden avanzar en el servicio postventa y aportar valor a lo largo de todo el periodo útil del producto”. Al dar este salto se abre toda una nueva ventana de oportunidad, defiende Iceta, porque la servitización permite “romper barreras del negocio tradicional y llegar a los clientes finales”.

Poniendo el foco en el 2021, Digitalentu apuesta por mantener la cercanía con los clientes y por aumentar el equipo, así como por desarrollar su negocio internacionalmente.

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí. Digitalentu es un ejemplo mas del ecosistema de emprendimiento vasco UpEuskadi que gestiona Grupo SPRI

Noticias relacionadas

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.