Emerid, seleccionada por la aceleradora “Startup Chile”
Emerid, es un sistema de identificación ante situaciones de emergencia mediante tecnología NFC. Se trata de un chip que, integrado en diferentes prendas y objetos, permite mediante tu Smartphone el acceso inmediato a la información que contiene el dispositivo y transmite vía Contactless (NFC) la información médica, personal y de contacto, proporcionando además un botón directo de aviso a los servicios de emergencia o la ubicación en la que se encuentra la persona usuaria una vez leído, sin baterías ni aplicaciones.
Esta información estará encriptada para garantizar la seguridad de los datos y la persona usuaria es la única que pueda modificarla mediante sus claves de activación. La tecnología Near Field Communication (NFC) lleva ya tiempo en el mercado, la mayoría de los smartphones la llevan incluida y cada día tiene más utilidades; es la misma que nos permite abrir las puertas de los hoteles, entrar en el transporte publico o pagar con el smartphone únicamente acercándolo a un lector.
El equipo de Emerid conoce bien esta tecnología y le está sacando partido: “La hemos conocido en su momento álgido, su eficacia ya esta siendo más que demostrada y debido al potencial que tiene sabemos que no va a hacer más que crecer en cuanto a sus utilidades.” De hecho, Apple apostó por ella integrándola en todos sus dispositivos desde el IPhone 7, el pasado septiembre, según comenta el equipo promotor que comenzó su andadura gracias al primer premio conseguido en el concurso de ideas empresariales “Wanted” del Ayuntamiento de Getxo.
Acaban de recibir la noticia de que el proyecto ha sido seleccionado por “Startup Chile”, la aceleradora más importante de Latinoamérica y una de las más reconocidas a nivel mundial; podrán formar parte de la Generación XX del programa Seed. Allí disfrutaran de 7 meses de formación junto a expertos y otras startups de todo el mundo con las que compartir experiencias y aprendizajes, además de un apoyo económico para entrar en el mercado latinoamericano y continuar desarrollando el negocio en el país.
Emerid System quiere aprovechar esta oportunidad también para agradecer al Ayuntamiento de Getxo, Grupo Spri, Beaz Bizkaia, Innolab, La Ocean Tech, y Zitek UPV/EHU, toda la ayuda que les han ofrecido y siguen ofreciendo para el desarrollo del proyecto, colaborando en todo lo posible para que estos jóvenes emprendedores sigan creciendo y dando solución con su sistema de identificación Emerid a situaciones que suceden día a día por todo el mundo.
+info: www.emerid.com
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo