elzo velilla leyend gura marketing neuromarketing
Emprendimiento
Historias 22 septiembre, 2018

Gura Market_IN: “Acercamos a las pymes vascas las últimas tendencias en inteligencia de mercado”.

Para Leyend Velilla Echeita y Jon Elzo Aizarna, cada proyecto y cliente es único: “Por eso, en Gura Market-IN escuchamos y trabajamos mano a mano con nuestros clientes para ofrecerles un servicio 100% adaptable y personalizado…”

Detrás de “Gura Market_IN” hay un equipo joven que busca aportar valor desde el binomio de experiencia y juventud. Reúnen formación y experiencia profesional en diferentes disciplinas como el marketing, la comercialización, las relaciones públicas, el neuromarketing, o los análisis de mercados, entre otras.

Para Leyend Velilla Echeita y Jon Elzo Aizarna, cada proyecto y cliente es único: “Por eso, en Gura Market-IN escuchamos y trabajamos mano a mano con nuestros clientes para ofrecerles un servicio 100% adaptable y personalizado…”


Frescura y saber hacer… Experiencia y Juventud. ¿Quiénes componéis el Proyecto GURA? … ¿Cómo se complementan vuestros conocimientos y actividades?

Gura Market_IN está compuesto por un equipo, joven, entusiasta con un amplio bagaje en el marketing.

Tenemos experiencia previa de más de diez años en la consultoría de marketing, la investigación de mercados habiendo participado en gran variedad de proyectos. Desde hace cinco años, venimos impulsando un proyecto de consultoría que pretende aportar nuestro saber hacer de una manera cercana, honesta y comprometida con nuestros clientes. Asimismo, y gracias a la apuesta por el neuromarketing, acercamos a las Pymes vascas las últimas tendencias en inteligencia de mercado.

 

Habláis de Marketing y Neuromarketing…

Hoy en día no podemos hablar de marketing e investigación de mercados sin hablar de Neuromarketing.  El 95% de las decisiones que adoptan los consumidores están guiadas por la parte no consciente de nuestro cerebro y es gracias al neuromarketing que podemos conocer realmente qué es lo que está pasando en la mente de nuestros clientes. La investigación neurociencitífica en una herramienta indispensable desde nuestro punto de en la gran mayoría de estudios de marketing.

 

Hasta hace poco tiempo, no se ha entendido como una ciencia; sin embargo, actualmente, ¿en qué sectores podemos aplicar el neuromarketing?

Podemos realizar pruebas en infinidad de sectores y para dar respuesta a múltiples objetivos. Al final, nosotros lo que hacemos es monitorizar a un ‘target’ determinado, y estimular a esa muestra con aquello que queremos medir (mostrando un video, imagen, mensaje, olor, pidiendo que haga una búsqueda web, experiencia…). De esta forma cuantificamos las respuestas emocionales no conscientes a ese estímulo. 

Sobre sectores… los más habituales son aquellos que se dirigen al público final como la alimentación, el turismo, la banca y la política, si bien hay ejemplos para todos los sectores, como puede ser la industria.

 

Disponéis de un laboratorio propio de neuromarketing. ¿De qué herramientas está compuesto? ¿Cuál es el ambiente o lugar ideal para realizar las pruebas?

Disponemos de un laboratorio propio ‘wereable’ (es decir, que lo podemos llevar a cualquier parte). Dicho laboratorio está formado por un encefalograma (EEG), un anillo biométrico, un eye tracker y un software para realizar IRT-s (Implicit Response test) y IAT-s (Implicit Association Test). En nuestras oficinas tenemos una sala blanca ideal para realizar cualquier tipo de prueba de neuromarketing, ya que a la hora de testar a la muestra lo más adecuado es hacerlo en un lugar silencioso, sobrio y sin ningún tipo de distracciones.

 

Laboratorio, Métricas, Noticias… Todo ello se visibiliza a través del espacio web NeuroMarketing.eus es

La empresa en sí es “Gura Neuro&Marketing”, a través de la que comercializamos nuestros servicios. Cuando nos decidimos por ampliar la línea de negocio y comenzar con el neuromarketing, detectamos un vacío en lo que respecta a la información y conocimientos sobre esta ciencia, por lo que nos decidimos a lanzar www.neuromarketing.eus como el primer sitio web de difusión y divulgación de neuromarketing en Euskadi. El objetivo primordial de este sitio web es informar sobre qué es el neuromarketing, dar a conocer sus utilidades y alcance. En otras palabras, acercarlo al mundo de las PYMES ya que el neuromarketing está al alcance de cualquier empresa.

 

Mencionad algunos proyectos y resultados de éxito que estén relacionados con vuestros clientes.

Hemos realizado varios proyectos realmente interesantes utilizando herramientas neurocientíficas. El “neuromarketing” lo hemos aplicado en varios sectores, como por ejemplo en el “Neuroturismo” con la elección de la portada del folleto turístico de Urola Kosta, o la “Neurogastronomía” con la elección de etiqueta del vino de Bodegas Etxeita, la cena monitorizada en el Basque Center Culinary, o un proyecto sobre el machismo en la que tenemos que agradecer el apoyo de Emakunde,… entre otros.

+info: www.gura.eus

www.neuromarketing.eus

Twitter: @gura_marketIN

 

Noticias relacionadas

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
04/03/2025 Up Euskadi

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”

Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
06/02/2025 Emprendimiento

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”

La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
05/02/2025 Emprendimiento

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”

Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.