Beitxu Studios eta Deustuko Salestarrek simulagailu bat garatu dute kontrol numerikoko makinak erabiltzeko
Los asistentes a la próxima BIEMH podrán probar una demo de su experiencia en el stand de Fagor
La realidad virtual está adquiriendo una creciente relevancia en sectores como el turismo, la arquitectura, la comunicación, la educación, la sanidad o la industria. Sus posibilidades en los ámbitos de formación, tratamientos sanitarios o cognitivos y en el ocio son cada vez más reseñables. Su vinculación con conceptos como la Industria 4.0 se sustenta en experiencias relacionadas con la preparación para el uso de maquinaria o herramientas, en la simulación de planes de emergencias o en la recreación virtual de las plantas de producción, por poner solo algunos ejemplos.
La ‘startup’ Beitxu Studios, nacida en Bizkaia en octubre de 2016, se define como un estudio de desarrollo de comunicación a medida utilizando las últimas tecnologías. De entre esas herramientas, han apostado por la realidad virtual “ya que es la más puntera y nos permite optimizar la comunicación en sectores como el turismo, el diseño, la construcción, la formación, la educación, la sanidad o la industria”, según reconoce su CEO, Iurgi Bilbao.
Algunos de sus primeros proyectos estuvieron relacionados con la recreación de experiencias para manejar un torno CNC, montar un troquel y engancharlo a una grúa. “Con nuestro taller de mecanizado virtual, Machining VR, trasladamos experiencias sencillas para mostrar las capacidades de la realidad virtual”, como recuerda Bilbao. Este primer proyecto despertó el interés del centro Salesianos Deusto con quien llevan ya cuatro meses desarrollando una nueva herramienta formativa. “Gracias a las indicaciones de un profesor de Diseño en Fabricación Mecánica de Salesianos Deusto, hemos desarrollado un simulador de realidad virtual que permite a los alumnos realizar diferentes ejercicios como buscar el cero máquina y el cero pieza en una máquina de control numérico. La simulación consiste en virtualizar el propio aula. Los alumnos se ponen el visor de realidad virtual y entran en un aula idéntica a la suya en cuanto a espacio, mesas, sillas etcétera. Entonces, se dirigen a la mesa del profesor y allí eligen el ejercicio que quieren llevar a cabo. También está la máquina virtual en la que realizarán el ejercicio”, explica el CEO de Beitxu Studios.
Llevar a cabo esta simulación tiene diferentes ventajas como detalla Iurgi Bilbao: “Por una parte, aprenden el manejo de una máquina sin el riesgo de posibles fallos o averías. Por otra parte, la propia plataforma tiene una opción tutorial que, mediante indicaciones de voz, en euskera y en castellano, y en pantalla, te explica cómo realizar el ejercicio de forma correcta y solo tienes que seguir los pasos”.
Otro beneficio de esta herramienta es que los alumnos aprenden el funcionamiento de las máquinas de una manera más lúdica: “El profesor está muy contento porque es una plataforma muy efectiva a la hora de enseñar y de que los alumnos memoricen esa información. No es lo mismo leer o tener que aprender de un libro que vivir esa experiencia. Los alumnos están muy motivados y, además, tienen ganas de ir a clase todos los días para seguir experimentando con la realidad virtual”.
Beitxu Studios y Salesianos Deusto quieren seguir apostando por desarrollar nuevas soluciones de formación relacionadas con la realidad virtual, creando nuevos ejercicios o simulando el funcionamiento de otros aparatos. Los asistentes a la próxima BIEMH podrán probar una demo de su experiencia en el stand de Fagor. Al margen de la experiencia con el centro de formación bilbaíno, la ‘startup’ también está trabajando en otros proyectos dirigidos a empresas de fabricación de máquina herramienta para el desarrollo de cursos virtuales para el manejo de su maquinaria.
Lotutako albisteak

ESGI 188 (European Study Group with Industry) Bilbon izango da 2025eko maiatzaren 26tik 30era
Enpresek problema matematikoak aurkezten dituzte azterketa-taldeak konpon ditzan, askotan modelizazio edo optimizazio moduan.

BeDIGITALek zazpigarren edizioa ospatuko du BECen, enpresa eta erakunde liderren partaidetzarekin
Ekainaren 3tik 5era izango da, +INDUSTRYren esparruan, herrialdeko Smart Manufacturing-ari eskainitako topagunerik handienean. SPRI Taldea erakusketarien artean dago, ‘Invest in the Basque Country’ programarekin.

Zabalgarbik denbora errealeko analisi-tresnekin modernizatu du bere azpiegitura
Besteak beste, biki digitala eta adimen artifizialean oinarritutako teknologiak ezartzeaz gain, lurrun-gainberogailu bat instalatzea du helburu enpresak, energia-eraginkortasuna eta jasangarritasun operatiboa hobetzeko ekimen estrategiko bat.

HIMUGI proiektuak mugikortasunean eta garraioan aplikazioak dituen hidrogeno-propultsio sistema bat lortu nahi du
Euskal erakundeen arteko partaidetza eta lankidetza handia du, eta SPRIren Hazitek programaren laguntza ekonomikoa jaso du.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Izen-ematea: apirilaren 15etik ekainaren 2ra arte

Ceit zentro teknologikoak 300 enplegu baino gehiago sortzen dituzten 20 spin-off sustatu ditu eta 30 M € inguruko inbertsioa ekarri dute
Mikel Jauregi sailburuak Ceit bisitatu du, ikerketa aplikatuko eta teknologia enpresara transferitzeko erreferentziazko zentro teknologikoa

Sei euskal ikerketa-erakundek bat egin dute ITTHACAn zahartze osasuntsua sustatzeko
Elkartek programak finantzatutako proiektu honek biomarkatzaileak, iragarpen-ereduak eta osasunaren zuzeneko monitorizazioa erabiltzen ditu.

GAIAk IKT sektorearen prestakuntza-beharren diagnostikoa egin du eta merkatuaren eskaerei erantzuteko prestakuntza-ibilbideak garatu ditu
GAIAk azpimarratu duenez, sektoreko eta gobernuko erakundeen, sozietate publikoen eta hezkuntza-sistemaren parte-hartzea funtsezkoa izan da azterlanari balio erantsia emateko

Sustatu berrikuntza-proiektuak zure enpresan Fast Track Innobideak ekimenarekin
Fast Track Innobideak Euskadiko enpresa berritzaileen kopurua handitzeko eta sustatzeko sortu zen. Merkatuan ondasun edo zerbitzu berriak sartu dituzten edo enpresan negozio-prozesuak hobetzen dituzten berrikuntza-jarduerak babesten ditu, enpresa lehiakorrago bihurtzeko.

Industriarako soluzio teknologiko aurreratuen garapenean erreferentea den ULMA kooperatiba taldea bisitatu du Mikel Jauregi sailburuak
Oil&Gaseko negoziorako brida homologatuen fabrikazioan munduko liderra den ULMA Forged Solutionsen lantegi nagusian ibili da eta "ziurgabetasuna nagusi den une honetan, ULMA kooperatiba-taldea industriaren, inbertsioaren, berrikuntzaren eta kalitatezko enpleguaren aldeko apustua nabarmena egiten ari da" nabarmendu du